Cómo hacer ejercicio para ayudarte a crecer más alto
La altura es un tema de preocupación para muchas personas, especialmente los adolescentes y sus padres. Aunque los factores genéticos desempeñan un papel dominante en el crecimiento en altura, el ejercicio adquirido y los suplementos nutricionales también pueden promover el desarrollo en altura hasta cierto punto. Este artículo combinará los temas candentes y el contenido candente de los últimos 10 días para presentarle qué métodos de ejercicio pueden ayudarlo a crecer y brindarle referencias de datos estructurados.
1. Principales factores que afectan la altura.
La altura está determinada principalmente por factores como la genética, la nutrición, el ejercicio y el sueño. Entre ellos, los factores genéticos representan alrededor del 60%-80%, pero los esfuerzos adquiridos aún pueden optimizar el potencial de altura al estimular la secreción de la hormona del crecimiento.
factor | grado de influencia | Métodos de mejora |
---|---|---|
genética | 60%-80% | no se puede cambiar |
Nutrición | 10%-20% | Dieta equilibrada, suplemento de calcio, proteínas, etc. |
deportes | 5%-10% | Ejercicio científico para estirar huesos y músculos. |
dormir | 5%-10% | Garantizar un sueño adecuado y promover la secreción de la hormona del crecimiento. |
2. Métodos de ejercicio que ayudan a crecer
La investigación científica muestra que los siguientes ejercicios pueden estimular el crecimiento óseo, especialmente en adolescentes que se encuentran en el período de crecimiento y desarrollo.
tipo de ejercicio | acciones especificas | Recomendaciones de frecuencia | Descripción del efecto |
---|---|---|---|
ejercicio de estiramiento | Colgado, prensa de piernas, yoga. | 10-15 minutos al día | Estira la columna y las articulaciones y promueve el crecimiento del cartílago. |
movimiento de salto | Saltar la cuerda, baloncesto, tocar alto. | 3-4 veces por semana, 20 minutos cada vez | Estimula las placas de crecimiento óseo en las extremidades inferiores. |
aerobic | nadar, correr | 3-5 veces por semana, 30 minutos cada vez | Promover la circulación sanguínea sistémica y la secreción de la hormona del crecimiento. |
entrenamiento de fuerza | Dominadas, sentadillas | 2-3 veces por semana, moderadamente | Mejora la fuerza muscular y protege los huesos. |
3. Tenga precauciones
1.límite de edad: Las placas de crecimiento óseo suelen cerrarse entre los 18 y los 25 años. Antes de esa fecha, el impacto del ejercicio en la altura es más evidente.
2.principio de moderación: El ejercicio excesivo inhibirá el crecimiento. Se recomienda controlar el tiempo de ejercicio dentro de 1 hora todos los días.
3.Suplementos nutricionales: Después del ejercicio, se deben complementar a tiempo proteínas (como huevos, leche) y calcio (como queso, productos de soja).
4.protección del sueño: La hormona del crecimiento se secreta más durante el sueño profundo. Los adolescentes deben dormir entre 8 y 10 horas al día.
4. Temas candentes y relacionados recientes
Según el seguimiento de la popularidad de Internet en los últimos 10 días, los siguientes son temas destacados relacionados con el "ejercicio para crecer":
tema | índice de calor | Principales puntos de discusión |
---|---|---|
¿Puedes crecer saltando la cuerda? | ★★★★★ | El efecto estimulante de saltar sobre los huesos de las extremidades inferiores |
El mejor momento para hacer ejercicio para ganar altura | ★★★★ | Comparación de los efectos del ejercicio por la mañana versus por la noche |
patrón de secreción de la hormona del crecimiento | ★★★ | Efectos del sueño y el ejercicio sobre la secreción hormonal. |
¿Pueden los adultos seguir creciendo? | ★★★ | Métodos de mejora después del cierre óseo. |
5. Asesoramiento científico
1. La adolescencia es un período crítico para el crecimiento en altura. Se recomienda insistir en al menos 30 minutos de ejercicio vertical (como saltar la cuerda, baloncesto) todos los días.
2. Junto con el ejercicio, asegúrese de una ingesta diaria adecuada de proteínas (1,2-1,6 g/kg de peso corporal) y calcio (800-1200 mg).
3. Supervise los cambios de altura con regularidad. Se recomienda medir y registrar la curva de crecimiento cada 3 meses.
4. Si descubre que su crecimiento en altura es obviamente lento, se recomienda buscar un examen médico a tiempo para descartar problemas como la deficiencia de la hormona del crecimiento.
5. Mantenga buenos hábitos posturales y evite malas posturas, como la jorobada, que afectan su rendimiento real en altura.
Resumen: Aunque los factores genéticos determinan el potencial de crecimiento aproximado, los métodos científicos de ejercicio, los suplementos nutricionales razonables y un sueño adecuado pueden ayudar a maximizar el desarrollo en altura. Lo más importante es mantener una actitud positiva. Un estilo de vida saludable es la mejor garantía para crecer.
Verifique los detalles
Verifique los detalles